Toro Ratonero de Villafames
2 participantes
Página 1 de 1.
Toro Ratonero de Villafames
Hola, hace un tiempo me dejaron un video sobre este toro, aunque es de calidad un poco mala, se puede apreciar las cosas que hacia el toro, si a admin no le importa aunque no es una pregunta que yo sepa como es del pasado, para la gente que lo sabe haber si alguien me podria decir de que encaste es este toro, y si dejo buenas crias, un saludo.
Bob Esponja- Cantidad de envíos : 60
Edad : 45
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 04/09/2009
Re: Toro Ratonero de Villafames
Hola Bob Esponja ! Voy a intentar sacarte de dudas con un reportaje de Paco Moya de este gran toro:
El toro Ratonero nació el 2 de mayo de 1975 en la ganadería de Miguel Vilar "Lucas" en la localidad de Villafamés ( Castellón ). Su madre fue la vaca Lucera que provenía de la ganaderia de Bernardino Jiménez ( encaste Villamarta ) y la que rechazó a su hijo por cuestiones de jerarquía entre animales dentro del corral, por lo que el Ratonero fue alimentado a biberón durante 5 o 6 días hasta que fue acogido por otra vaca de nombre Violeta. Su padre fue un toro de nombre Ratón que compró Miguel a Vicente Peris, llegando a la ganaderia con pocas esperanzas de vida pero pudiendose recuperar.
DESCENDENCIA DEL RATONERO
La descendencia que dejó el Ratonero fue muy buena, y aunque no ha salido ningún animal como él, si han destacado vacas como la Salerosa, Perdigana, Compuesta, Panadera, Vinagrera y Rabalera, y toros como el Compuesto, Salamero, Vanidoso, Soberano y Camarero ( nieto del Ratonero ).
Espero haber sido de ayuda a tus dudas, sin duda un gran toro, yo tambien he visto videos de él y buuuf como iba a por el tio cuando alguien se atrevia a rodarlo hasta el final, impresionante. Saludos !!
El toro Ratonero nació el 2 de mayo de 1975 en la ganadería de Miguel Vilar "Lucas" en la localidad de Villafamés ( Castellón ). Su madre fue la vaca Lucera que provenía de la ganaderia de Bernardino Jiménez ( encaste Villamarta ) y la que rechazó a su hijo por cuestiones de jerarquía entre animales dentro del corral, por lo que el Ratonero fue alimentado a biberón durante 5 o 6 días hasta que fue acogido por otra vaca de nombre Violeta. Su padre fue un toro de nombre Ratón que compró Miguel a Vicente Peris, llegando a la ganaderia con pocas esperanzas de vida pero pudiendose recuperar.
DESCENDENCIA DEL RATONERO
La descendencia que dejó el Ratonero fue muy buena, y aunque no ha salido ningún animal como él, si han destacado vacas como la Salerosa, Perdigana, Compuesta, Panadera, Vinagrera y Rabalera, y toros como el Compuesto, Salamero, Vanidoso, Soberano y Camarero ( nieto del Ratonero ).
Espero haber sido de ayuda a tus dudas, sin duda un gran toro, yo tambien he visto videos de él y buuuf como iba a por el tio cuando alguien se atrevia a rodarlo hasta el final, impresionante. Saludos !!
Ansias_89- Cantidad de envíos : 28
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 09/12/2010
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.